
Calculadora de días fértiles
Salud reproductiva¡Calcula tu ventana fértil!
Envío gratis desde 49 euros
Solo trabajamos con productos aptos para el embarazo
Si estás buscando un embarazo o simplemente quieres conocer mejor tu cuerpo, seguramente te has preguntado: ¿cuáles son mis días fértiles? . Entender cómo funciona tu ciclo menstrual, cómo identificar tus días de mayor probabilidad de concebir y qué factores influyen en ellos, son las claves para tomar decisiones sobre tu fertilidad y tu salud.
En este artículo vamos a recorrer juntas todo lo que necesitas saber sobre los días fértiles de la mujer , con consejos prácticos para reconocerlos y resolver las dudas más habituales.
Los días fértiles son aquellos momentos del ciclo menstrual en los que existe una mayor probabilidad de que se produzca un embarazo si mantienes relaciones sexuales sin protección.
Esto ocurre porque el óvulo, una vez liberado en la ovulación, solo vive entre 12 y 24 horas , mientras que los espermatozoides pueden sobrevivir hasta 5 días .
Por eso, la llamada ventana fértil abarca entre 4 y 6 días:
Los días previos a la ovulación (porque los espermatozoides pueden “esperar” al óvulo).
El día de la ovulación en sí.
Y, en algunos casos, el día inmediatamente posterior.
Una de las maneras más sencillas es hacerlo con el método del calendario menstrual .
Si tu ciclo es regular (por ejemplo, 28 días), la ovulación suele ocurrir alrededor del día 14 .
Tus días fértiles serán, aproximadamente, desde el día 10 al día 15.
Pero no todas las mujeres tienen ciclos regulares, y aquí es donde conviene apoyarse en otras herramientas:
Pruebas de ovulación : miden la hormona LH en orina, que aumenta justo antes de la ovulación.
Aplicaciones de fertilidad : ayudan a llevar un registro y calcular patrones.
Observación de síntomas : como veremos más abajo, tu cuerpo suele darte señales muy claras.
En estos casos es útil usar el Método del rango de días:
Anota la duración de tus ciclos durante 6 meses .
Localiza el ciclo más corto y el más largo.
Resta 18 días al ciclo más corto y 11 días al ciclo más largo.
Ese intervalo será tu ventana fértil aproximada .
Por ejemplo:
Ciclo más corto: 26 días → 26 – 18 = día 8
Ciclo más largo: 34 días → 34 – 11 = día 23
Tus días fértiles se moverían entre el día 8 y el 23 del ciclo.
Calcula ahora tu ventana fértil.
Escuchar y observar tu cuerpo es una de las formas más confiables de saber si estás en tus días fértiles:
Moco cervical : suele volverse más abundante, transparente y elástico, parecido a la clara de huevo.
Temperatura basal : aumenta unas décimas después de la ovulación. Llevar un registro puede ayudar a reconocer patrones.
Dolor pélvico leve : puedes sentir pequeñas punzadas en la parte baja del abdomen.
Cambios en el deseo sexual : puedes experimentar mayor apetito sexual justo en la ventana fértil.
Las investigaciones muestran que:
Si mantienes relaciones en los 2 días previos a la ovulación o el mismo día de la ovulación, las probabilidades de concepción son más altas (alrededor del 25-30% en condiciones óptimas).
Fuera de esos días, la probabilidad es mucho menor, aunque no imposible.
Por lo tanto, es importante conocer y aprovechar tu ventana fértil para favorecer el camino hacia el embarazo.
No siempre basta con saber cuándo óvulos. Hay varios aspectos de tu vida diaria que pueden afectar tu fertilidad:
Estrés : niveles altos de estrés pueden alterar la regularidad de tu ciclo, y, aunque la evidencia acerca de este tema no es precisa, la relación entre el eje del estrés y el eje de liberación de gonadotropinas puede influir en este aspecto.
Alimentación : una dieta equilibrada rica en frutas, verduras, omega-3 y antioxidantes puede favorecer la salud ovárica.
Suplementación : compuestos como el myo-inositol han demostrado mejorar la regularidad del ciclo en mujeres con ovario poliquístico y apoyar la calidad ovocitaria.
Ejercicio físico : el movimiento regular mejora la circulación y la salud hormonal, aunque un exceso de entrenamiento intenso puede retrasar la ovulación.
Edad : la reserva ovárica disminuye progresivamente, sobre todo a partir de los 35 años, lo que puede acortar la ventana fértil.
Es poco probable, pero no imposible. Recuerda que los espermatozoides pueden vivir varios días, por lo que una relación antes de la ventana fértil podría coincidir con tu ovulación.
En este caso, los cálculos con calendario no son fiables. Te recomendamos apoyarte en pruebas de ovulación y en la observación de tus síntomas.
Algunas mujeres tienen menos secreción visible. En esos casos, medir la temperatura basal o usar una prueba de LH puede ayudarte a reconocer tu ovulación.
La duración de la ventana fértil suele ser la misma, pero la calidad ovárica disminuye con la edad , reduciendo la probabilidad de concepción en cada ciclo.
“Siempre se ovula el día 14” → No siempre, cada mujer es distinta.
“Solo soy fértil el día que óvulo” → Recuerda que la ventana fértil dura varios días.
“Si tengo la regla, no puedo quedar embarazada” → Si tu ciclo es corto y óvulos pronto, podría coincidir el final de tu menstruación con el inicio de tus días fértiles.
“El orgasmo femenino no importa” → Aunque no es imprescindible para la concepción, puede favorecer el transporte de espermatozoides.
Conoce tu ciclo : registra tus menstruaciones y síntomas.
Planifica relaciones : mantén relaciones regulares durante toda la ventana fértil, no solo el día de la ovulación.
Cuida tu estilo de vida : alimentación, descanso y manejo del estrés son tus aliados.
No te obsesiones : la búsqueda de un embarazo puede generar ansiedad; Recuerda que la fertilidad es un camino que merece vivirse con calma.